Si ya decidiste que quieres utilizar la Arcilla Polimérica, debes iniciar con algunos aspectos básicos.
Repasemos unos puntos generales:
- Es horneable, por lo tanto debes tener precaución porque te puedes quemar.
- No es Tóxica.
- Es plástica, por lo tanto te quedaran residuos en las manos.
- No Caduca, sólo se deshidrata.
- Es Resistente, dependiendo de la marca.
- No es necesario pintar, se puede mezclar entre si y crear nuevos colores.(ésto ahorra dinero)
- Un poco costosa pero vale cada peso invertido.
Hablemos de la Seguridad Primero
Para trabajar debes tener precauciones, pues la arcilla es una plastilina y se pegan elementos en las manos, no manchan pero están presentes. desbes limpiar tus manos antes y despues de usarla, así como todas las herramientas y área de trabajo utilizada. Lo mismo debes hacer cuando usas la plastilina escolar.
Lo elementos que se utilizan para trabajar en polímero no deben volver a ser utilizados para comida o en la cocina. esto incluye palillos o escarbadientes, cortadores, moldes, Papel de hornear y cuchillos. si quieres reutilizarlos debes lavarlos muy bien y verificar que no queden elementos plásticos adheridos.
Limpia bien el horno después de haber sido utilizado con la arcilla a no ser que lo utilices solo para cocinar tus creaciones únicamente o tu creación esté envuelta en bolsas especiales para hornear, esto a lo mejor suena un poco exagerado pero por las dudas es mejor tener un poco de precaución ya que la Arcilla Polimérica no es de grado alimenticio.
Por mucho que laves los utensilios quedan con una capita plástica que puede intoxicar si la metes a la boca o cortas alimentos.
No te lleves las manos a la boca o a los ojos mientras trabajas con la arcilla, no te rasques la piel te puede causar irritación.
***Lo de la Arcilla es para la Arcilla y no regresa para la Cocina**** ji ji ji
Hablemos del Lugar de trabajo
Es mejor cuando se trabaja sobre vidrio, azulejo, plato grande de cerámica o de porcelana o una bandeja metálica. Si no tienes nada de esto con que pongas sobre tu mesa un papel de hornear estará bien. Verifica que esté libre de polvo y suciedad, ya que lo que estés trabajando con la arcilla se llenará de polvo, por lo que tendrás un proyecto sucio o difícil de limpiar.
Hablemos de los Utensilios de trabajo.
Cualquier utensilio de cocina sirve al igual que los cortantes y herramientas que se utilizan para trabajar con porcelana fría o pasta Flexible. Nombraré algunos más usados:
Para cortar: Cuchillos, Exactos o Cuchillas para cortar arcillar , deben estar bien afilados. si eres menor de edad pide ayuda a tus padres.
Rodillo:Los rodillos que se utilizan para repostería y/o porcelana en frío sirven perfectamente, hasta un pedazo de PVC para plomeria ji ji ji
Estecas o acocadores —básicas para modelar pueden ser de las baratitas.
Aguja o punzón fino — Para hacer líneas y marcas como Comesuras de la boca, detalles en los ojos, nariz, arrugas y más.
Toallitas de bebé –ideales para tener limpieza en manos y en tu área de trabajo, he visto muchas chicas que hacen sus creaciones hermosas pero llenas de pelusa, así que es mejor que compres siempre tus toallitas para bebé (cómo dejarlas limpias? más adelante les platico)
Cinta adhesiva transparente — ideal para eliminar todo rastro de polvo en las manos y en el área a trabajar, es de mucha ayuda para cuando quieres trabajar con colores CLAROS.
Si puedes invertir en unas buenas Herramientas que tienen todo que mejor ya que te durarán todo una vida, en mi caso utilizo las Profesionales de MAKINS CLAY, que me han sacado de muchos apuros, no le falta más que un Exacto espero que esta información sirva de algo, espero sus comentarios… si algo faltó no duden en decirme. gracias por leerme, saludos.
Autor: Rosy García
Prohibida su venta o reproducción con fines de Lucro.
si lo copias menciona la Fuente (da el crédito correspondiente), Gracias
EN DÓNDE LA COMPRO?
Visita nuestra Tienda
ENVÍOS A TODO MÉXICO