La Arcilla Polimérica es muy fácil de usar, como en otras publicaciones lo he dicho, es una plastilina muy similar a la ESCOLAR.
Responderemos las preguntas más comunes:
¿CÓMO SE USA?
¿CÓMO INICIO MIS PROYECTOS?
¿CÓMO SE AMASA?
¿CÓMO SE PINTA? ¿ANTES O DESPUÉS DE HORNEARSE?
¿CÓMO SE HORNEA?
¿CÓMO SE USA?
Se inicia con el amasado o Acondicionado de la misma, una vez que se ablandó, iniciamos dándole la forma deseada. Es importante Amasar o Acondicionar, ya que le estaremos dando mayor flexibilidad, pero debemos poner atención a no dejar “aire” dentro de la Arcilla o nuestras piezas, porque quedará quebradiza y se cuarteará, aunque es un poco difícil que esto suceda si amasas y compactas bien la Arcilla (de seguro,ésto te ha recordado un poco a la porcelana fría ¿verdad? 🙂 ).
¿CÓMO INICIO MIS PROYECTOS?
Puedes elegir un pequeño proyecto o grande, recuerda que la Arcilla Polimérica no se seca al Aire. puedes ir haciendo tu proyecto poco a poco y al final tendrás tu pieza terminada. Esto me recuerda a dar una pequeña recomendación, :O la cual consiste en Hidratar bien la arcilla, para que al momento de reservarla he irla trabajando no se seque por el medio ambiente, cuidando que no te pases de Suavizante para arcilla, porque quedará chiclosa.
Un Aspecto muy importante es tener las manos limpias, y no me refiero a sólo lavarlas con agua y jabón, también es importante que use toallitas húmedas para bebé, las cuales recogen todo los residuos de pelo, pelusa y lo que puedas tener en tus manos. ya en éste Blog he explicado un poco esa Cuestión de limpieza. Leer
¿CÓMO SE AMASA?
Aunque ya expliqué un poco en líneas anteriores, recomiendo que inicies sacando poca arcilla del paquete, poco a poco para que no contamines con polvo, pelusa u otros residuos tu arcilla, así que abre el paquetito de un lado (tus manos previamente limpias y libres de polvo) y corta con la ayuda de una cuchilla (plástico o metal) la arcilla. amasa con tus dedos o manos la arcilla y compactala, aprietala, verifica que no se desmorone, si lo hace es que la arcilla está deshidarata; es importante rehidratarla para que tenga mayor flexibilidad.
una vez suave ta puedes iniciar con tu proyecto, si quedó demasiado suave, deja que se le quite lo caliente para poderla trabajar sin problema.
¿CÓMO SE PINTA?¿ANTES O DESPUÉS DE HORNEARSE?
La puedes pintar antes y después de ser horneada, si así de agradable es la arcilla polimérica.
Se pinta con Tizas Pastel – Antes de hornearse para darle sombra o matiz, por ejemplo ruborizar una carita.
Se pinta con pintura acrílica – Después de hornearse, para poner ojitos, boca, pestañas o detalles que no es fácil de hacer con la misma arcilla.
¿CÓMO SE HORNEA?
El horno es importante, pero también el termómetro para horno el cuál nos servirá para no quemar nuestras piezas o para que no queden crudas, quebradizas o agrietadas. Primero se precalienta el horno a la temperatura indicada en el paquete de tu arcilla y se mete al horno en una charola para galletas, de preferencia cúbrela con papel aluminio así no dejará residuos la arcilla. No olvides seguir las indicaciones del fabricante, ya que te indicará el tiempo y la temperatura de horneado.
He reutilizado el papel Aluminio de la comida rápida o la que voy desocupando en la cocina, así ayudo al planeta un poco a no contaminar, basta con limpiar cuidadosamente el papel aluminio, y dejándolo liso para que nuestra pieza de arcilla en el horno no se marque.
En breve haré una publicación de éste tema a profundidad….
Tienes más dudas sobre el tema? deja tu comentario 🙂
Gracias por Leerme.
Autor: Rosy García
Prohibida su venta o reproducción con fines de Lucro.
si lo copias menciona la Fuente (da el crédito correspondiente), Gracias
EN DÓNDE LA COMPRO?
Visita nuestra Tienda
ENVÍOS A TODO MÉXICO
Buenas tardes:
Mi nombre es Victor Alvarado, me pueden dar información si ustedes venden ART CLAY SYLVER ?
Cuanto cuesta y cuales son las presentaciones o cantidades que manejan.?
Un post muy útil. Nosotros también recomendamos la arcilla polimérica a aquellos que se quieren iniciar en las manualidades y la artesanía, ¡es muy sencilla de usar!
Gracias por tu comentario, sin duda un pasatiempo para todas las edades 🙂
post sin tecnicismos y fácil lectura, que gustazo leer así, gracias
administrador.
Muchas Gracias, 🙂 espero despejar muchas dudas.